LH6 "Nire gorputza da" para fomentar el respeto y la no discriminación

El alumnado de 6º ha sido protagonista de una iniciativa muy especial en nuestro centro educativo: el proyecto "Nire gorputza da", nacido a raíz de un problema de convivencia, con el objetivo de sensibilizar a toda la comunidad escolar sobre el respeto al cuerpo y la importancia de la no discriminación.
Este proyecto ha nacido con la firme intención de transformar una situación difícil en una oportunidad para aprender y crecer juntos. Los estudiantes de 6º han trabajado a lo largo de varias semanas en diferentes actividades relacionadas con el respeto a las diferencias, el valor de la diversidad y el rechazo a cualquier tipo de discriminación por razón de género, aspecto físico o cualquier otra característica personal. Uno de los momentos más destacados del proyecto fue cuando los alumnos de 6º recorrieron las clases de primaria para compartir con los más pequeños lo aprendido y fomentar un clima de convivencia más respetuoso.
En estas visitas, el alumnado explicó cómo había surgido el proyecto, el proceso de trabajo que habían seguido y la importancia de tratar a cada persona con dignidad, sin importar sus diferencias. Fue una experiencia de aprendizaje mutuo en la que todos, tanto los más grandes como los más pequeños, pudieron reflexionar sobre cómo mejorar las relaciones en el día a día.
Además, como parte de este trabajo, los estudiantes de 6º crearon un vídeo musical con la canción que da nombre al proyecto, "Nire gorputza da", con el fin de visibilizar el mensaje de respeto al cuerpo y la diversidad. El video se presentó a todos los niveles del colegio como una herramienta educativa para seguir reforzando los valores trabajados en el proyecto. Este tipo de iniciativas no solo contribuyen a mejorar la convivencia dentro del aula, sino que también tienen un impacto positivo en la creación de un entorno más inclusivo, empático y respetuoso, donde cada miembro de la comunidad se siente valorado y comprendido.
Con "Nire gorputza da", el alumnado de 6º ha demostrado que es posible transformar un conflicto en una oportunidad de aprendizaje colectivo. Este proyecto no solo ha sido una experiencia educativa para los estudiantes, sino también un ejemplo de cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio en sus propias comunidades, promoviendo valores fundamentales para la convivencia y el respeto