Colegio Ikasbide Ikastetxea

El pasado 26 de Octubre, lunes, los alumnos de 3º de Primaria fuimos al Garden center de Sopelana. Allí realizamos una visita guiada de las instalaciones pudiendo observar diferentes plantas y especies de animales. A su vez, realizamos un taller en el que plantamos unas semillas, tras una breve explicación sobre las partes de las plantas y los procesos que interfieren en el crecimiento de las mismas.

El pasado jueves 15 de octubre, en la celebración de Santa Teresa de Jesús, los alumnos de Primaria y Secundaria plantearon ante la Comunidad Educativa del centro cuáles son los propósitos que quieren llevar adelante para crear un Mundo Mejor. Cada clase pusó escrito debajo de un muñeco el propósito y posteriormente se pegaron todos en un mundo. Éstos son:

1. Keinu txikiak egin behar ditugu mundua eraikitzen: lagundu, elkarrekin jolastu, entzun, elkarbanatu,...
2. Ekintza txiki, ekintza handi.
3. Gure inguruan dauden pertsonak ondo tratatu eta batez ere errespetatu.
4. Laguntza jaso eta eman.
5. Errespetua lortzeko, besteak errespetatu behar ditugu.
6. Keinu txikiekin gauza handiak lortzen dira.
7. Lagunak zaindu.
8. Eskuzabaltasuna, laguntza, keinu xumeak.
9. Mesedeak egiten eta laguntzen, jendeari bizitza errazten zaio, eta guztiok pozten gara.
10. Eguneroko keinuak: farretxoa, entzutea, sostengua,...
11. Bakegileak, bihotz gozokoak eta bihotz garbiak.
12. Mundua hobea izateko lagunak zaindu, maite eta errespetatu behar dugu. Behar dutenekin elkarbanatu eta natura zaindu behar dugu.
13. Besteei begiratzea eta garena haiekin elkarbanatzea.
14. Konprometitutako herritarrak izateko bakoitzaren onena eman behar dugu.
15. Besteengan pentsatu; ez izan berekoia.
16. Errespetuak persona hobeak egiten gaitu.
17. Keinu politak baloratu eta besteei eman.
18. Denok aukera berdinak merezi ditugu.
19. Herrialde batua egiteko gure desberdintasunak albo batean utz dezagun.
20. Elkarrekin lan egitea arazoak konpontzeko.

 

 

Aquí tenéis un vídeo resumen de lo que ha sido la eucarístia de hoy, 15 de octubre, día de Santa Teresa.

(Entrad a la noticia para ver el vídeo)

El miércoles 7 de octubre los de 4ºA de la ESO fuimos a Plentzia a realizar una sesión de surfing dentro de la asignatura de Educación Física y al mismo tiempo teníamos la intención de hacer una acción por la concienciación de la basura marina.

Cogimos todos juntos el metro hasta Sopela y seguido el trasbordo en bus hasta Plentzia. A las 10:00 de la mañana estábamos preparados en el local de Uribe Kosta Surf Eskola para realizar la actividad. Nos pusimos los neoprenos cortos, repartieron los remos a cada uno y tras estar atentos a las indicaciones del monitor nos adentramos con las tablas en la ría de Plentzia o río Butroe.

Para la práctica del surfing hemos escogido la modalidad de SUP. El Stand Up Paddleboard o el surfing de pie mediante un remo, con el fin de conseguir desde el primer día estar de pie sobre una tabla de surfing. Todos lo conseguimos. Primero de rodillas, y una vez conseguida la estabilidad adecuada y el manejo del remo de pie. Nos dirigimos todos juntos ría adentro con la corriente a favor hasta el primer puente. La vuelta se nos hizo más dura por ir contracorriente.

La actividad para la concienciación sobre la basura marina quedó en un segundo plano, ya que en un principio estaba programado en hacer la actividad en dos turnos. Mientras un grupo hacía el SUP, el otro realizaba una recogida de basura marina. Pero al final hicimos la actividad de SUP todos a la vez. Se sugerió en que se recogieran los residuos marinos que se avistaran, pero tuvo poco éxito. 

El viernes 9 de octubre, de la misma manera que hicieron los de 4º A, los de 4º B nos dirigimos a Plentzia a realizar una sesión de surfing dentro de la asignatura de Educación Física y a la vez programamos una acción por la concienciación de la basura marina.

Fuimos en metro y en autobús, y para las 10:00 estábamos preparados en el local de Uribe Kosta Surf Eskola en la playa de Plentzia para realizar la actividad de SUP. Stand Up Paddleboard o remar encima de pie encima de una tabla. Hemos elegido esta modalidad del surfing ya que es la más fácil y la que se puede vivenciar la sensación de estar de pie sobre una tabla desde el primer día. Todos y todas conseguimos navegar de pie sobre la tabla.

La actividad concienciadora sobre la basura marina estuvo mejor encaminada que en 4º A pero al final la bolsa que estábamos utilizando desapareció mientras estábamos realizando la actividad de SUP. Intentaremos mejorar esta actividad para la próxima vez.

El miércoles 7 de octubre los de 4ºA de la ESO fuimos a Plentzia a realizar una sesión de surfing dentro de la asignatura de Educación Física y al mismo tiempo teníamos la intención de hacer una acción por la concienciación de la basura marina.

Cogimos todos juntos el metro hasta Sopela y seguido el trasbordo en bus hasta Plentzia. A las 10:00 de la mañana estábamos preparados en el local de Uribe Kosta Surf Eskola para realizar la actividad. Nos pusimos los neoprenos cortos, repartieron los remos a cada uno y tras estar atentos a las indicaciones del monitor nos adentramos con las tablas en la ría de Plentzia o río Butroe.

Para la práctica del surfing hemos escogido la modalidad de SUP. El Stand Up Paddleboard o el surfing de pie mediante un remo, con el fin de conseguir desde el primer día estar de pie sobre una tabla de surfing. Todos lo conseguimos. Primero de rodillas, y una vez conseguida la estabilidad adecuada y el manejo del remo de pie. Nos dirigimos todos juntos ría adentro con la corriente a favor hasta el primer puente. La vuelta se nos hizo más dura por ir contracorriente.

La actividad para la concienciación sobre la basura marina quedó en un segundo plano, ya que en un principio estaba programado en hacer la actividad en dos turnos. Mientras un grupo hacía el SUP, el otro realizaba una recogida de basura marina. Pero al final hicimos la actividad de SUP todos a la vez. Se sugerió en que se recogieran los residuos marinos que se avistaran, pero tuvo poco éxito.

El miércoles 7 de octubre los de 4ºA de la ESO fuimos a Plentzia a realizar una sesión de surfing dentro de la asignatura de Educación Física y al mismo tiempo teníamos la intención de hacer una acción por la concienciación de la basura marina.

Cogimos todos juntos el metro hasta Sopela y seguido el trasbordo en bus hasta Plentzia. A las 10:00 de la mañana estábamos preparados en el local de Uribe Kosta Surf Eskola para realizar la actividad. Nos pusimos los neoprenos cortos, repartieron los remos a cada uno y tras estar atentos a las indicaciones del monitor nos adentramos con las tablas en la ría de Plentzia o río Butroe.

Para la práctica del surfing hemos escogido la modalidad de SUP. El Stand Up Paddleboard o el surfing de pie mediante un remo, con el fin de conseguir desde el primer día estar de pie sobre una tabla de surfing. Todos lo conseguimos. Primero de rodillas, y una vez conseguida la estabilidad adecuada y el manejo del remo de pie. Nos dirigimos todos juntos ría adentro con la corriente a favor hasta el primer puente. La vuelta se nos hizo más dura por ir contracorriente.

La actividad para la concienciación sobre la basura marina quedó en un segundo plano, ya que en un principio estaba programado hacer la actividad en dos turnos. Mientras un grupo hacía el SUP, el otro realizaba una recogida de basura marina. Pero al final hicimos la actividad de SUP todos a la vez. Se sugerió en que se recogieran los residuos marinos que se avistaran, pero tuvo poco éxito.

¡Hoy ha sido el primer ensayo del coro para la eucaristía del día de Santa Teresa!

Hemos participado alumnos de primaria y secundaria y todos juntos cantaremos y tocaremos las guitarras en la eucaristía del proximo jueves 15 a las 9:30 en la iglesia del Carmen.

 

Os animamos a que vengaís

"Todos hemos de cooperar... aquí cada cual tiene su sitio, su deber, su responsabilidad..."

Pedro Poveda

Boletín Ikasbide

Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir nuestras noticias directamente a tu email: