Colegio Ikasbide Ikastetxea
El 16 de abril del 2015 los de 6º de primaria fuimos al Gorbea. Fue una salida de aprendizaje, allí conocimos las utilidades de la antigüedad: neveros y caleros. Los neveros sirven para hacer y conservar hielo; y los caleros para fabricar cal. El hielo se utilizaba para llevarlo a los hospitales o para hacer refrescos. La cal para blanquear y pintar paredes, desinfectar las pezuñas de los animales y para alejar los insectos de las cortezas de los troncos de los árboles. Estuvimos toda la mañana andando, aprendiendo y mojándonos, aún así, lo pasamos muy bien. El trabajo de la tarde fue en la casa del parque natural de Gorbea; hicimos un trabajo en grupo sobre los humedales para conocer los animales y las plantas del Gorbea.
Atzo, maiatzak 14, 6. mailako ikasleok gure "Juliet & Romeo" lana antzeztu genuen San Frantzizko auzoan. Bertara familiak, lagunak eta eskolen arteko XX. Antzerki Lehiaketako epaileak etorri ziren.
Goiz oso pasatu genuen lan egiten eta dena prestatzen oso urduri baina lasai genunden ere lan asko egin genuelako.
15:30-tan ateak ireki genituen publikoa sartzeko eta 15 minutu beranduago antzelana hasi zen. Bitartean eskuz egindako libreto batzuk banatu genituen eta "akomodadore" moduan egon ginen ere.
Dena primeran atera zen eta oso pozik joan ginen guztiok: familiak, ikasleak eta irakasleak.
Oso harro gauda egin dugunarekin eta laster Lehen Hezkuntzako ikasleei antzeztuko diegu.
Ayer, 14 de mayo, los alumnos de 6º de Primaria representamos nuestra obra "Juliet & Romeo" en San Francisco. Allí acudieron nuestras familias, amigos y además los jueces del XX Certamen de teatro escolar del Ayuntamiento de Bilbao.
Estuvimos desde la mañana ensayando y los nervios estaban a flor de piel pero a la vez estábamos tranquilos porque lo habíamos preparado mucho.
A las 15:30 entraron las familias y 15 minutos más tarde empezó la representación. Mientras las familias cogían sitio unos cuantos de nosotros repartimos libretos hechos a mano e hicimos de "acomodadores".
La representación fue un éxito y todos salimos muy contentos: familias, alumnos y profesores.
Estamos muy satisfechos con nuestro trabajo y pronto lo representaremos para nuestros compañeros de Educación Primaria.
El pasado miércoles 13 de mayo, hemos aprendido a preparar una ensalada en clase. Para ello, hemos utilizado tres ingredientes: lechuga, zanahorias y tomates cherry. Posteriormente hemos aderezado éstos con sal, aceite y vinagre. Después de realizar las actividades que teníamos programadas para el día, nos hemos reunido todos en el "topagune" y los que hemos querido, nos hemos comido una ración de ensalada. ¡Buenísima! Algunos hasta hemos repetido.
El pasado martes, 4 de mayo, asistimos en el Salón de Actos de la parroquia del Carmen a la representación del teatro de marionetas "Hiru txerrikumeak" en euskera, representada por un grupo de teatro de Transeduca.
Los alumn@s de 2º de Primaria hemos visitado el mercado de la Ribera. Hemos realizado un trabajo sobre los productos que se venden. ¡¡¡¡Os animamos a conocerlo!!!!
Los alumn@s de 2ª de Primaria hemos recibido la visita de dos amatxus para conocer de cerca sus profesiones.
Inés es diseñadora gráfica y trabaja en el grupo Eroski.
Sonia es profesora de anatomía en la U.P.V y realiza trabajos de investigación sobre el cerebro.
Los alumnos de 6º de primaria, participaron en el XVII . Festival de primavera de la FECAPP (FEDERACION CATOLICA DE PADRES DE FAMILIA Y PADRES DE ALUMNOS DE BIZKAIA)
El tema trataba de la luz y de las energías renovables.
El 25 de abril, nuestras ganadoras fueron al colegio Salesianos de Deusto a recoger el premio:
- María Menéndez Lezaun
- Josebe Garcia Arretxe
- Patricia Pérez de los Ríos
El premio fue una mochila para guardar el ordenador
Gaur Tere Berruetaren eskuz, aintzinako irakaslea eta Institucion Teresiana-koa, Pedro Povedaren eta Jesusen Teresaren bizitzetako hainbat aspektuei buruz ikasi dugu. Batzuk berriak ziren eta besteak ondo egon dira gogoratzeko.
Modu erraz batean Terek bi bizitzen arteko berdintasunak agerian jarri ditu eta batez ere, bien bizitza filosofia gogoratu digu.
Hoy hemos asistido a una charla en la que Tere Berrueta, antigua profesora del centro y miembro de la Institución Teresiana, nos ha informado de distintos aspectos de las vidas de Santa Teresa y de Pedro Poveda. Algunos eran datos nuevos y otros nos han venido bien para refrescar la memoria.
De una manera amena y distendida Tere nos ha mostrado las similitudes entre las vidas de ambos y sobre todo nos han recordado la filosofía que tuvieron a lo largo de su vida.
Página 58 de 92