Colegio Ikasbide Ikastetxea
Este ha sido el lema del proyecto liderado por InteRed en el que han participado los alumnos de 3º de ESO durante estos dos últimos cursos (18-19 y 19-20).
InteRed, que tiene muy presente la ética de los cuidados, nos planteó un proyecto difícil de rechazar: “promover la coeducación y la prevención de las violencias machistas desde metodologías lúdico-artísticas en el marco de la corresponsabilidad de los cuidados”.
Nos embarcamos en este proyecto. Así, a lo largo de 17 sesiones, el alumnado ha trabajado distintas dinámicas centradas en la reflexión, la acción y la participación. El objetivo era muy claro: descubrirse a sí mismos y a los demás, aprender a expresar sus sentimientos y comprender los de los demás, respetar las diferencias entre individuos y grupos; finalmente, transformarse en sujetos activos de su propia vida.
Todo este proyecto de formación y participación dio su fruto en una obra de teatro en la que los alumnos, utilizando la metodología del teatro del oprimido, plasmaron su deseo de justicia social, solamente alcanzable a través del diálogo.
Coeducación en centro educativo - Bilbao https://www.youtube.com/watch?v=zx2nYyy0IUg
El reto: ¡Miles de ellas!
Alrededor de Navidad, en plástica, tras reflexionar sobre el arte, tejimos un gorro con ganchillo para proteger nuestras propias ideas.
La mayoría de los tutoriales sobre ganchillo que se encuentran en la red están realizados por mujeres, y muy pocos en euskera. Por eso, y como este año el 80% del grupo de plástica de DBH4 son chicos, les propuse hacer un tutorial y subirlo a YOUTUBE. Y entonces ellos se echaron a reír, creyendo que nadie lo vería. Al parecer, el valor de un vídeo depende de las visitas obtenidas en YOUTUBE.
Ellos no lo sabían, pero el ganchillo tiene una gran afición a lo largo del mundo, así que, no me costó mucho encontrar tutoriales con cientos de miles de visualizaciones, e incluso con más de un millón. Y entonces cesó su risa. Y aceptaron el reto que yo les había propuesto: íbamos a hacer un tutorial bilingüe para hacernos con las visualizaciones tanto de los euskaldunes, como también de los castellanoparlantes.
A punto de finalizar el curso, hemos dado por finalizado el tutorial. Ellos todavía se ríen…
Ahora es vuestro turno: ¡el valor del vídeo KAKORRATZA = GANCHILLO lo decidiréis los usuarios de YOUTUBE!
¡SEGUIMOS TRABAJANDO, EXPERIMENTANDO Y APRENDIENDO DESDE NUESTRAS CASAS!
Queridas familias.
Son ya muchos los días sin vernos en el colegio, sin embargo, todos estamos haciendo un gran esfuerzo por intentar seguir llevando adelante propuestas desde nuestras casas.
Las aulas están vacías, pero los hogares se han convertido en nuestros espacios de aprendizaje, nuestras oficinas, nuestros talleres, nuestros laboratorios, nuestras salas de psicomotricidad…
Es difícil, para todos y todas, lo sabemos, pero en Educación Infantil estamos asombrados y contentos viendo la cantidad de actividades que lleváis a cabo con vuestros hijos e hijas. Lo que les ayudáis, lo que les observáis, lo que les motiváis y lo que nos enviáis. Gracias por vuestra implicación.

Con la intención de romper la monotonía propia de estos días hemos elaborado un Scape Room educativo para trabajar distintos contenidos con nuestros alumnos. Así hemos fomentado de una manera lúdica la autonomía y la curiosidad del alumnado. Para ello han tenido que entrar a un Site en el que les hemos puesto cinco pruebas con contenidos de cinco áreas distintas: lengua, euskera, matemáticas, inglés y gizarte. Así, una vez pasadas las pruebas conseguían los códigos para abrir los candados virtuales que desvelaban el antídoto contra el Ikasbirusa.
Con ester recurso y mediante el juego han repasado y jugado al mismo tiempo.

Aquí tenéis una propuesta para hacer actividad física en casa: el Jumanji de la Educación Física
https://view.genial.ly/5eabd7dd7b8ef50d76d19408/game-genially-sin-titulo
Ondo pasa!
English FREE access to 148 Graded Readers until 30 Jun 2020 https://www.oxfordlearnersbookshelf.com/
Euskaraz:(liburuak deskargatzeko aukera)

Con la intención de ayudar a las familias en estos días con los niños en casa, hemos recopilado una serie de materiales para que podáis entreteneros y/o trabajar algunos contenidos. Esperamos sean de vuestro agrado. En los próximos días intentaremos seguir publicando más. Si queréis compartir alguno con nosotros para que lo pongamos aquí, podéis escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Muchas gracias.

Con la intención de ayudar a las familias en estos días con el alumnado en casa hemos recopilado una serie de materiales para que podáis entretenerlos e incluso afianzar y trabajar contenidos. Esperamos sean de vuestro agrado. En los próximos días publicaremos más y si queréis compartir alguno con nosotros para que lo pongamos aquí podéis escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Felices los que desde la paz construyen un mundo más justo, más sostenible y más alegre”
“Felices los que son paz, porque son abrazo, porque curan”
Queremos compartir lo que hemos vivido en todas las etapas educativas, desde Ed. Infantil a 4º de Ed. Secundaria, para celebrar el Día de la Paz. A lo largo de tres semanas podemos decir que hemos hecho realidad VIVE + LA PAZ.
La primera actividad que realizamos, “Desanudar el mundo”, nos ha posibilitado una experiencia de silencio e interioridad, de conectar con nuestros sentimientos y reconocer los nudos que nos atan, que no nos permiten avanzar. Tanto los alumnos de Ed. Primaria como los de Ed. Secundaria han encontrado el espacio para expresar sus vivencias y experiencias personales y han sido capaces de desanudar no sólo sus propios nudos, sino también los de sus compañeros, creándose momentos mágicos de comunión entre ellos.
En la segunda actividad hemos querido expresar en una película que recorre las tres etapas cómo nos sentimos llamados a construir la paz.
En este video mostramos parte de las actividades realizadas.
Página 6 de 79